La Feria de época Moguer 1900, próximo destino del programa municipal de salidas
ocio y convivencia
Excursiones, salidas, visitas o jornadas de convivencia. Vícar es un no parar en materia de viajes, bien para los colectivos especialmente de mujeres como para el de la Tercera Edad. Se hace extraño algún mes sin la programación de este tipo de iniciativas que combinan la socialización de sus participantes con el ocio y conocimiento porque viajar es llenarse de cultura.
La Feria de Moguer 1900 es la excusa perfecta para otra escapada. Este municipio onubense se convierte durante unos días en un destino de época lleno de espectáculos, puestos de artesanía, concursos de trajes de época; circo; pasacalles además de una ruta de gastronomía o la ruta la Ley Seca.
El objetivo es recrear aquel Moguer próspero y culto que vio nacer al genio poético Juan Ramón Jiménez, un municipio ligado estrechamente al cultivo y la comercialización de vinos y licores, que contaba por aquel entonces con un pujante puerto comercial sobre el rio Tinto, teatro, varios periódicos locales y una intensa actividad cultural y literaria”.
La salida está programada para el día 24 de este mes, a las 05:00 horas de la madrugadas, y el regreso es al día siguiente a las 22.00 horas. La experiencia incluye hostal Montemayor; desayuno y una serie de actividades como mercadillo, pasacalles, flamenco, concurso de caracterización de la época y talleres. Información y reservas en el Centro de la Juventud y Deporte y en el móvil 685.07.78.48.
Esta nueva salida se une a la que llevará a medio centenar de mayores el próximo martes 13 hasta el municipio de Pulpí y a visitar el afamado Carnaval de Águilas, en Murcia. Esta jornada de convivencia forma parte del Programa de Envejecimiento activo que viene desarrollando el Ayuntamiento de Vícar.
Para el tercer mes del año, el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) vuelve a convocar un nuevo viaje-convivencia de mujeres que tendrá como destino la ciudad de Córdoba os días 16 y 17 de marzo. Las participantes tendrán la oportunidad de descubrir las maravillas que rodean a este enclave histórico a través de la indeleble huella de la cultura musulmana
También te puede interesar